actinism
Actinismo es la propiedad de la luz que consiste en la alteración de la naturaleza de los materiales sobre los que incide.
Del griego «aktis» (rayo), más el sufijo «ismos» (actividad, doctrina, sistema).
El actinismo es la propiedad de la energía radiante que cambia la naturaleza de los materiales expuestos a ella.
Esta propiedad fue y es utilizada para el desarrollo de la fotografía, pero es también aprovechada por muchos procesos naturales o industriales.
Entre los procesos naturales basados en el actinismo, podemos observar como las hojas de las plantas emplean la energía solar para sintetizar una serie de compuestos esenciales para su desarrollo; uno de estos compuestos el pigmento verde de la clorofila.
En relación con la fotografía, la luz, la radiación ultravioleta y la infrarroja (también los rayos X y los rayos gamma) tienen propiedades actínicas.
La sensibilidad espectral de una emulsión fotográfica determina qué longitudes de onda de la energía radiante son actínicas para determinada emulsión. Para la película pancromática son actínicas la radiación ultravioleta y las longitudes de onda correspondientes al espectro visual humano, pero no al espectro infrarrojo.
Los rayos del extremo azul-violeta del espectro que se consideran generalmente como los más actínicos, puesto que son estos rayos los que más fuertemente impresionan la emulsión fotográfica, pueden producir reacciones químicas y también producir quemaduras solares.
Véase también: Películas en blanco y negro; Luz; Absorción; Actinismo, ennegrecimiento y revelado.
Biografía: EFF, EPF, FPP y PEF
¿Quieres apoyar este proyecto?
Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter, Esteban Mac Allister.